{Scroll down for recipe in English}
Empiezo este blog como una forma de recopilar fotos, recetas, viajes, etc. Pero éste no sólo es un blog de fotografía gastronómica, sino más bien es una forma de que estén siempre al tanto de todo lo nuevo que se va haciendo en el estudio y en AGOISFOTO en general.
En estos últimos años he pasado a ser no sólo fotógrafa, sino también cocinera, esposa y lo más importante madre de una pequeña de 10 meses que me vuelve loca de amor y que hace que mi día pase en 3 minutos y siempre me falte tiempo para todo.
Y la falta de tiempo es la que me lleva a la receta de hoy, «Salsa Pomarola»
Una salsa que me recuerda a mi casa y a los almuerzos familiares los domingos donde mi nonna, a los juegos con los primos y a la mesa grande del comedor donde todos pasaban a servirse de esas fuentes enormes de pasta roja, ya sean espaguetis o ravioles.
Nunca en mi vida la había preparado hasta que llegue a España, y con mi olla a presión decidí abrir el libro de recetas de la nonna y ver que podía hacer. Fue un éxito rotundo, no sólo por el sabor sino porque en 20 minutos tienes una olla llena de pomarola que sirve no sólo para la clásica pasta, sino también para acompañar muchos otros platos y para sacarte de varios apuros cuando la tienes congelada.
Obviamente el ingrediente principal es el tomate, que encontramos siempre en el supermercado pero que esta en su mejor momento durante el verano. Si los que encuentras no te llegaran a convencer, puedes usar tomates de lata, que han sido envasados en el momento adecuado para tener el mejor sabor. No he llegado a probar una salsa integra de tomates en lata, pero si lo que hago a veces es hacer parte de tomates frescos, parte de lata y la verdad que queda muy bien.
Y así, pasamos a la receta
Es muy sencilla, así que espero que lo intenten y sobre todo que les guste.
Salsa Pomarola
Ingredientes
6 cebollas
8 tomates maduros en trozos (con pepas y cascara)
5 dientes de ajo
2 ramas de perejil
2 ramas de apio
1 zanahoria grande en trozos
10 hojas de albahaca
1 hoja de laurel
1 lata pequeña de pasta de tomate (para los que están en España, una caja pequeña de tomate frito sirve)
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de azúcar
sal y pimienta al gusto
Preparación
Cortar los ingredientes y verterlos en una olla a presión y sin agregar agua se tapa y se deja cocinar por 20 minutos. Cuando este listo, licuar y colar. Si no tienen olla a presión, se hacen los mismos pasos, sólo que agregamos dos tasas de agua y se deja cocinar por dos horas a fuego lento. Si se quiere hacer una variación y volver la salsa Putanesca, sólo agregar dos o 3 ajies con venas para que salga picante. Para los que están en España pueden usar guindilla.
RECIPE IN ENGLISH
Pomarola Sauce
Ingredients
6 onions
8 tomatoes, chopped (with seeds and skins)
5 cloves garlic
2 sprigs parsley
2 stalks celery
1 large carrot, chopped
10 basil leaves
1 bay leaf
1 small can tomato paste
1 tablespoon olive oil
1 tablespoon butter
1 tablespoon sugar
salt and pepper to taste
Preparation
Cut the ingredients and pour into a pressure cooker without adding water and cover and cook for 20 minutes. When ready, blend and strain. If you don’t have a pressure cooker follow the same steps, just add two cups of water and cook for two hours over low heat. If you want to make a change and turn into Putanesca sauce, just add two or 3 peppers with veins to come out hot.
Se ve delicioso!!! Creo que ya sé que cocinare proximamente
Jime, lo maximo este blog!!! Apuntada en mi libro de recetas (imprimida para no mentir) , Espero mas, besos!!
No entendía bien lo que era un blog. Ahora lo sé. Me ha encantado la idea y la pagina está linda, fuera de que te nos has revelado como toda una «escritora»
Un éxito tu blog !!! Qué rico! También queda muy bien con menos cebolla y más tomate y hongos porcini !! (un aporte, también receta de la nonna), jaja !!
Jimena,me encanta tu idea ,te felicito un beso Milagros
Gracias todas!!
Ya vendran más recetas
Jime querida……me fascina!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Felictaciones…..me encantó lo que escribiste! TQM
felicitaciones sobrina,
¡¡què bien que decidas difundir las recetas familiares!!
esta puede ser salsa base de guisos como el arroz tapado….
Exacto tia!! Ya van a venir mas recetas con pomarola!!
Q paja tu blog.
Me encanta la pagina, se ve super fresca y tus fotos están INCREÍBLES!!!!
Te mentiría si te dijera que voy a cocinar! jajajajaja
besos
jajajaja yo que pense que a partir del 1ro de abril ibas a entrar en la cocina!!
Genial! Te vas a convertir en la Martha Stewart latina Parrinita!
Con lo que me gusta la pomarola y con lo que la extraño ahora que estoy a dieta.
La pagina se ve recontra bien con tus fotos y espero que continue, a ver si por fin me animo a cocinar en serio.
Besos a Cayetana y uno grandazo para ti.
Me encantó, me emocionó y me recordó lo mucho que te extraño!!! LOVE YOU!!
Yo tambien te extraño¡¡¡
Genial Jime !!!!, me encantó tu Blog, estaré pendiente para seguirte leyendo. Besos
qué provocadoras se ven las fotos, ahora entiendo lo de «una foto vale más que mil palabras» te felicito, qué linda idea. Besos.
La receta es también de la tía Mary !!! Me ha gustado mucho tu página! Yo le aumento funghi porcini, una bolsita. Estoy feliz con tu receta, ya tienes mucho éxito, un beso grande, tu Nonna Olga
Jime que mostro!!! me encanto!
besos
Esta super interesante …Felicitaciones Jimena… Soy Jana la profe de marinera =)
¡Excelente receta- comienzo!. ¡Que fotos más maravillosas y desde luego una delicia de salsa!
Cuando se hace pasta lo que más rabia da es quedarse corta de salsa de tomate, si esta está tan sabrosa como parece; creo que mejor duplicaré o triplicaré los ingredientes. Mejor que sobre…
Una seguidora
Gracias!! te confieso que siempre hago doble receta porque la uso para la pasta de ese dia, y luego guardo todo lo que pueda para que nunca falte
Saludos
Jime, tienes que poner mas recetas de la Nonna, porque la salsa pomarola esta deliciosa! Hoy la prepare – aunque un poco temerosa por eso de no hecharla ni una gota de agua a la olla a presion – y salio estupenda (como en la foto)!
Es un exito no?? A mi me paso lo mismo la primera vez, pense que todo se iba a quemar jajaja
Como dice mi tia Ana en uno de sus comentarios la puedes usar para miles de cosas, como para la carne del arroz tapado o agregarle hongos para variarla.
Cada vez mas PROO Agoiss!! te felicito un besot!
esta buenasa el blog, te felicito!!!
ESPECTACULAR esta el blog jaja me copie la receta MUCHOS EXITO .
Gracias!!!
gordis, espectacular!!!!!
hola jimena felicitaciones me salio buenaso tu quiche de tomatito con choclito gracias por las recetas
Gracias Anita! Ya pondre alguna de las tuyas
A ver si me animo a hacer de nuevo el tres leches q me sigue ganando jajaja
Prima, la estoy haciendo ahorita, ya te contare que tal sale…aunque se que esta receta es infalible! Gracias por compartir las delicias culinarias de la nonna con el mundo (y con el resto de la familia
y por tu blog que es una obra de arte. Te extraño!!
nicole
Gracias primor!!! LOVE U