Pizca dsal

Recetas & fotos por Jimena Agois

You are here: Home / Uncategorized / Arroz Chaufa

Uncategorized

Arroz Chaufa

Puedo decir que soy una persona de buen comer. Prácticamente desde que nacimos, mi papá nos ha llevado, a mis hermanos y a mi a toda clase de restaurantes. Mucha gente piensa que  comer bien y cocinar van de la mano, pero ese no es mi caso. Yo nunca he cocinado, dirán que la necesidad me llevo a cocinar pero no es así. Viví un año sola en Barcelona y no freí ni un huevo. Viví prácticamente de ensaladas y pasta con aceite, sal y queso parmesano durante más de un año y si quería ir a comer algo rico salia a algún restaurante. Aprendí a cocinar por amor y por aburrimiento. Por amor porque mi esposo no iba a vivir a ensalada y pasta, tengan eso por seguro. Y por aburrimiento, porque no tenia nada mejor que hacer ya que estaba sin trabajo.

Cuando volví a España, llegue esta vez a Oviedo y el encargado de cocinar en casa era mi ahora esposo. Por pacto de no agresión, eso nos llevaba a Patrick, nuestro roommate en esa época, y a mi a lavar los platos y  tener ordenada la cocina. Un año después nos mudamos a Santander, mi esposo comenzó a trabajar y alguien tenia que cocinar en casa. Asi que el no morir de inanición hizo que mi querido esposo tipeara cada una de sus recetas, paso a paso y para dummies, si, digo para tontos porque iban algo así «agarra el cucharón amarillo y pones dos cucharadas de salsa de tomate, esperas 10 minutos a fuego nr4 y luego agregas el arroz». Y asi aprendí, y no sólo aprendí sino que le agarre el gusto y bastante.

Hoy hacemos uno de los platos que mejor me salen y como buena peruana, de los primeros que aprendí a cocinar: Arroz Chaufa.  Para los que no saben bien como hacer arroz, en el siguiente recuadro se los explico.

Haz click en la imágen para agrandar

El Arroz chaufa no es sólo de los platos que mejor me salen, sino de los que más me gustan y extraño de Perú. Siempre que hago algún plato que se acompaña con arroz, hago por lo menos el doble, para lo que sobre usarlo al día siguiente para el chaufa. Creo que queda mejor con arroz del día anterior pero a quien le guste hacerlo en el momento es bienvenido. Para los que no han estado en Perú, el arroz chaufa es un plato que se prepara en el Chifa (restaurantes de comida china cantonesa con influencia peruana). Se puede hacer de pollo (como el caso de esta receta), de cerdo, de langostinos ó mixto que incluye todas las opciones anteriores. Lo ideal es trabajar con un Wok, yo desde que compre el mio, practicamente es lo único que uso en la cocina. Pero si no lo tienen, una buena sartén funciona igual.

Esta es mi receta para el con Concurso Chef Pimienta Rosa de abril. Espero les guste y los dejo con la receta.

Arroz Chaufa

(para 4 personas)

Ingredientes

2 tazas de arroz (si prefieres del día anterior)

1 pechuga grande de pollo cortada en cuadraditos y dorada previamente en aceite.

6 tallos de cebollita china cortada en trozos pequeños (para los que estamos fuera la cebolleta funciona muy bien, usar un poco de la parte verde también)

1/2 pimiento rojo cortado en cuadraditos pequeños (si no eres de las de cortar puedes comprar pimiento cortado y congelado en el supermercadoy usar ese).

4 huevos

1 pedazo pequeño de kión/jengibre (hay gente que lo pica pequeño, yo prefiero rallarlo)

1 diente de ajo picado finito

salsa de soja (sillao) al gusto

1 cucharadita de Aceite de ajonjoli

1 cucharada de Aceite

Sal y pimienta al gusto

Preparación

Si no se ha preparado el arroz hacerlo de forma tradicional con ajo, cubito, agua y sal (arriba explicamos como).

Poner los huevos en un bowl y con un tenedor batirlos un poco, sazonarlos y freír en una sarten con aceite haciendo una tortilla. Retirar y cortar en trozos de alrededor de 1cm (yo a veces lo preparo como huevo revuelto y también queda rico y ya esta todo picado).

En otra sartén freír el ajo y el jengibre, agregar luego la cebollita y el pimiento dorar un poco y luego agregar el pollo, arroz, el aceite de ajonjolí y la salsa de soja y mezclar todo. Agregar la cantidad de soja que les guste, yo le pongo bastante. Servir caliente.

Si se quiere pueden poner en la mesa más salsa de soja para el que quiera y un poco de limón (del verde peruano: lima por Europa) que le queda muy bien unas gotitas. Y para los que les gusta algo más dulce, una buena salsa tamarindo también le queda genial.

Chaufa Rice

Ingredients

2 cups prepared rice 

1 large chicken breast, diced and fried

6 stalks of chinese onion, chopped green parts also

1 / 2 red pepper, diced 

4 eggs

1 small piece of ginger grated

1 clove garlic, minced

soy sauce to taste

1 teaspoon sesame oil

1 tablespoon oil

Salt and pepper to taste

Preparation

Prepared rice traditional way.

Put the eggs in a bowl and beat them with a fork. Then fried in a pan with oil making a tortilla. Remove and cut into pieces of about 1cm In another pan fry the garlic and ginger, then add the onions and peppers until lightly brown and then add the chicken, rice, sesame oil and soy sauce. Mix. If you like you can add a bit of Aji no moto (Monosodium Glutamate). Add the amountof soy sauce you prefered. Serve hot.

If you want you can add some lemon drops (the green lemon in Peru, Lima to Europe and US)

 

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Imprimir
  • Correo electrónico


« Financiers
Para los peques: Abril »

Comments

  1. Ana says

    abril 6, 2011 at 3:27 pm

    Hola Jime!!
    Hace unas semanitas mi peruanito también me ha pedido que haga Arroz Chaufa! Y la verdad es que es bien simple de hacer y es dificil que no salga rico!
    El tuyo luce de los deuces! El Chef Pimienta Rosa ya es tuyo! HEHE!!
    Besito

  2. Luciana says

    abril 6, 2011 at 3:43 pm

    ¡Pintaza! Qué rico es el arroz chaufa, caracho. 🙂

    Están lindas todas las fotos de las recetas, me encantan.

  3. roberto says

    abril 6, 2011 at 4:30 pm

    Esta receta es muy facil y rica asi mas recetas por favor

  4. carlos says

    abril 6, 2011 at 5:22 pm

    gordis, esto va directo a ser un librazo!!!!!!
    acuerdate de mi….

  5. carlos says

    abril 6, 2011 at 5:23 pm

    gaston es un poroto al lado tuyo!!!!

  6. Cecilia Daly says

    abril 6, 2011 at 6:39 pm

    He probado tu arroz chaufa y efectivamente es sensacional….de los mejore!!!!. Y asì como lo describes aca es muy fácil de hacer.
    Por otro lado, insisto: ESTOY REALMENTE SORPRENDIDA con esta nueva faceta tuya y me he convertido en tu fan número 1

  7. Pilar Daly says

    abril 6, 2011 at 6:45 pm

    Ya me dio hambre!!! Se ve delicioso. Voy hacerlo el viernes…..

  8. miryam says

    abril 6, 2011 at 8:29 pm

    Jime

    Una receta casera precedida de una historia de amor, sobre todo, muy usual en los jovenes de hoy , es alentadora, te hace sonreir y te dan ganas de aprender a cocinar.

    le reenviaré este mail a mi hija que hace muy poquito se mudó con el novio.

    cariños y siguenos sorprendiendo

    Mi

  9. Luis Agois Banchero says

    abril 6, 2011 at 9:54 pm

    Muy bueno este post Jimena, ¡sigue asi!

    • jagois says

      abril 7, 2011 at 6:07 am

      gracias Pa! Love u

  10. brenda defilippi says

    abril 6, 2011 at 11:27 pm

    eres multifacética…. me ha encantado tu presentación y tu receta…. seguiré leyéndolas. Felicitaciones Jimena!!!

  11. brenda defilippi says

    abril 6, 2011 at 11:31 pm

    Jime,
    me ha encantado tu presentación y la receta se ve riquísima. Eres multifasética….

  12. Pakus, Lazy Blog says

    abril 7, 2011 at 3:30 pm

    Cuanto me alegro que hayas comentado en mi concurso, para así descubrir tu blog y su calidad. Todo un placer para la vista Jimena. Encantadisimo de conocerte

    • jagois says

      abril 7, 2011 at 7:39 pm

      Muchisimas gracias!! Sigo tu blog hace bastante y va a ser un placer hacer tus recetas para el concurso! Ojala pueda estar en el libro. Saludos

  13. Aroma y Cocina says

    abril 9, 2011 at 10:29 pm

    Estupenda Jimena. Me encanta el recuadrito con las imáginenes y los comentarios.
    Creo que a pesar de ser Española, conseguiré hacer bien este arroz!
    Si no lo consigo, la próxima me lo guisas tú!

    • jagois says

      abril 10, 2011 at 1:24 pm

      De todas maneras!! 😀

  14. Rosilet says

    mayo 6, 2011 at 4:50 pm

    Acabo de encontrar tu blog desde Lazy Blog. Simplemente me encanta. El estilismo, las recetas y por supuesto las fotos! De esta receta, tengo la suerte de tener un buen amigo peruano que nos preparó este arroz y doy fe que es delicioso! Como en su momento no me quedé con la receta, me apunto la tuya.
    Nos seguimos viendo por aquí.
    Saluditos

    • jagois says

      mayo 6, 2011 at 4:56 pm

      Gracias!! Que lindas palabras y que bueno que te haya gustado 🙂 Saludos

  15. haziel says

    agosto 18, 2011 at 3:25 pm

    yo quiero los ingredientes en imagenes

Trackbacks

  1. Receta de la semana: “Arroz chaufa” | Mama de DOS chancletas dice:
    abril 27, 2012 a las 5:11 pm

    […] el arroz chaufa es, sin duda, uno de mis platos favoritos de todos los favoritos. Aquí les paso la receta de nuestra amiga Jimena, que puedes seguir tal cual o cambiar según tu gusto. A veces en vez de […]

  2. Receta de la semana: “Arroz chaufa” | Mama de DOS chancletas dice:
    abril 27, 2012 a las 5:11 pm

    […] el arroz chaufa es, sin duda, uno de mis platos favoritos de todos los favoritos. Aquí les paso la receta de nuestra amiga Jimena, que puedes seguir tal cual o cambiar según tu gusto. A veces en vez de […]

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • website
  • sobre mí
  • @copyright
  • recetas
  • links

BUSCADOR

Hola

Soy Jimena, esposa, madre de dos lindos peques y fotógrafa de comida. Continúa leyendo…

MARCAS AMIGAS






Más populares

Potato Skins

Potato Skins

publicado en piqueos mundialistas, Receta

Alitas orientales con miel picante

Alitas orientales con miel picante

publicado en Receta

Panceta estilo Momofuku

Panceta estilo Momofuku

publicado en Receta

Mac & Cheese de brócoli y coliflor

Mac & Cheese de brócoli y coliflor

publicado en Receta

Cerdo oriental

Cerdo oriental

publicado en Receta

Por favor, introduce un token de acceso en la página de configuración del plugin Instagram Feed.

TE PODRÍA GUSTAR

Pescado a la Menier

Pescado a la Menier

febrero 27, 2018

Lentejas clásicas

Lentejas clásicas

febrero 20, 2018

Agnolotti con salsa de queso, poro y prosciutto

Agnolotti con salsa de queso, poro y prosciutto

febrero 12, 2018

Ensalada de pulpo

Ensalada de pulpo

enero 31, 2018

Tornillos con salsa de hongos y espinaca

Tornillos con salsa de hongos y espinaca

enero 22, 2018

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.