Pizca dsal

Recetas & fotos por Jimena Agois

You are here: Home / Uncategorized / ¨Clásico¨: Mazamorra morada y arroz con leche | Clasico: A peruvian dessert

Uncategorized

¨Clásico¨: Mazamorra morada y arroz con leche | Clasico: A peruvian dessert

 

 

 

Desde que vivo en España, me ha pasado que muchos peruanos me han dicho cuando salimos a comer: Arroz con leche??? pero si ese postre es peruano…. Un error muy común pensar que el arroz con leche es un postre peruano, pero no, el arroz con leche tiene origen árabe. Por eso es que llegó a España y por ende a Perú. Las recetas varían de lugar en lugar y de continente en continente, pero la base es igual.

 

 

Esos mismos peruanos que me han hecho ese comentario, y ahora si me incluyo, opinan que al arroz con leche que se come en España, le falta dulce. Yo opino igual. Pero eso es porque la receta que he comido toda mi vida es mucho más dulce. Porque todos los postres en Perú, a comparación con los que hay acá, o a la gran mayoría, son más dulces. Y lo siento, pero mi paladar se ha entrenado con los años para comer así.

 

No crean que digo que uno es mejor que otro, es sólo que prefiero que tenga un poco más de dulzor.

 

 

La receta de hoy combina dos recetas: Arroz con leche y mazamorra morada.  Se llama ¨clásico¨ en alusión al clásico del fútbol peruano que se juega entre los clubes «Alianza Lima y Universitario de Deportes»…  (a ver, es lo que tenemos por allá, pero es algo así como decir un partido Madrid – Barza).

Voy a ser honesta, este es un postre que en mi vida había comido junto, siempre por separado. Pero es muy típico encontrar que en muchos lugares lo coman así. No se porque, pero en mi casa jamás lo han preparado, siempre lo he visto en esta presentación en restaurantes y en puestos de comida por la calle.

 

Mazamorra morada y arroz con leche he comido toda mi vida, pero en el mismo plato, jamás. Pero déjenme decirles que está buenísimo.

 

 

Tengo esta receta en la cabeza hace tiempo. Siempre veo en distintos blogs que sigo que suelen ponerle al arroz con leche distintas compotas de fruta (manzana, pera, albaricoque, etc). Y en cuanto ví la presentación en estos vasitos, pensé en este ¨Clásico¨ peruano y lo bien que se vería así.

 

 

Me hubiera gustado mostrarles como se prepara la mazamorra, y enseñarles un maíz morado. Pero acá en Santander es un poco difícil conseguirlo, a diferencia de Madrid y Barcelona (me han dicho que en la boquería hay). Prometo que en cuanto llegue a Lima les muestro fotos.

No vayan a creer que tengo maíz morado en casa, la mazamorra de esta receta la he hecho de sobre… si, es lo que se encuentra por acá (España) y para ser honestos, no esta mal. Pueden conseguir el sobre en las distintas secciones latinas de los supermercados o ya en su tienda latina de confianza. Para prepararlo, solo tienen que seguir las instrucciones del sobre.

 

Si encuentran maíz morado y se animan a preparar una mazamorra morada original, pueden ver la receta aquí.

 

 

Les dejo la versión peruana del arroz con leche. Una receta de mi nonna

En caso no se animen con la mazamorra, prueben con compota de frutas… queda igual de bueno!

 

Arroz con Leche (Versión peruana)

Ingredientes

  • 1/2 taza de arroz
  • 1 1/2 taza de agua
  • Canela en rama
  • 3 clavos de olor
  • Cascara de naranja o limón
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 cdta de licor de naranja (opcional)
  • 1 cdta de vainilla

Preparación

  1. Poner a hervir en una olla la canela, el agua, el arroz, los clavos y la cascara de naranja o limón.
  2. Cocinar hasta que el arroz este al punto a fuego medio o se evapore el agua. Luego agregar las leches, la vainilla y mover hasta que tome punto. Agregar el licor de naranja y mezclar bien. Colocar en una dulcera y dejar enfriar.
  3. En el caso de esta receta, colocar en los vasitos. Espolvorear con canela en polvo para decorar.
  4. Si se va a colocar la compota o la mazamorra, hacerlo antes de colocar el arroz con leche y llevar a la refrigeradora para que se ponga duro hasta que este el arroz. Cuando el arroz no este muy caliente, servir encima de la mazamorra.

Clásico: A peruvian dessert

Ingredients

  • 1/2 cup rice
  • 1 1/2 cup water
  • Cinnamon stick
  • 3 cloves
  • Orange or lemon peel
  • 1 can evaporated milk
  • 1 can condensed milk
  • 1 tsp orange liqueur (optional)
  • 1 tsp vanilla

Instructions

  1. Bring water, rice, cloves and orange peel or lemon to boil.
  2. Cook until rice is cooked at medium heat. Then add the milks, vanilla and stir until it holds shape. Add the orange liqueur and mix well. Place in a serving bowl and let cool.
  3. In the case of this recipe, placed in cups. Sprinkle with cinnamon for garnish.

 

 

 

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Imprimir
  • Correo electrónico


« 1080 FOTOS DE COCINA
Hasta luego España: despedida en Cádiz y en Aponiente | Pronto hola Perú… »

Comments

  1. Yamile Barraza says

    abril 16, 2012 at 9:23 pm

    Hola estos Clásicos se ven riquísimos y servidos en esos jarritos se ven divinos. Tus fotos una belleza como siempre..

    Saludos

  2. TROTAMUNDOS says

    abril 17, 2012 at 6:59 am

    JImena que rico postre y esa combinación me parece fabulosa, es cierto que hay postres de toda la vida que luego en casa no se preparan…., tengo que probar tu arroz con leche y saborear ese dulzor del que hablas, sólo ver los tarritos y ese colo dorado apetece. Un besote grande guapa

  3. Elena - delicious stories says

    abril 17, 2012 at 7:09 am

    Jimena, no conozco la mazamorra, no tengo idea de cómo sabe.. pero qué ganas de probar tu arroz con leche!!! En Cuba también es un postre de toda la vida y como en Perú, todos los postres son más dulces que en España. Además, en cuanto al flan, al arroz con leche y las natillas, me gustan más los de Latinoamérica, suelen ser más cremosos 😉
    Un besito.

  4. Miriam/El invitado de invierno says

    abril 17, 2012 at 8:35 am

    Qué gracia, un postre de ida y vuelta. A mí no me gusta el arroz con leche, ni dulce ni ná, pero a mi parejo le encanta. De hecho, yo tengo una receta en el blog de arroz con leche de un manuscrito andalusí del siglo XIII. Efectvamente es árabe. Me dejas con curiosidad de la mazamorra 😉

    • Camucha says

      octubre 4, 2016 at 7:15 pm

      Bueno quizás sea Arabe,pero en Perú mi Pais es un postre típico al igual que la mazamorra Morada ya que aqui cultivamos el Maiz Morado con el cual se prepara la Mazamorra Morada al igual otro Arroz Zambito que se hace con chancaca,Anis,Coco rayado,leche canela y clavo de olor y vainilla otra delicia peruana Yo soy de Lima Capital del Perú, y nos dicen Limeñas Mazamorreras justanente por las mazamorras, los Árabes preparan con pecanas el Arroz con leche yo le agrego Pasas queda muy delicioso y si le agrego cáscara de Naranja o Limón. Cariños a todas bye

  5. Verparacomer says

    abril 17, 2012 at 10:56 am

    Hace tiempo que sigo tu blog. Tenía muchas ganas de acercarme a la gastronomía peruana (ultimamente todo el mundo me habla de las maravillas de la cocina de Perú), asi que tu blog me ha venido perfecto. Enhorabuena por tus recetas y por las estupendas fotos. No me extraña que nuestro arroz con leche os sepa soso, el vuestro es mucho más dulce (perfecto apra una golosaza como yo). Espero hacerlo algún día. Bss y enhorabuena

  6. Mi Vida en un Dulce says

    abril 17, 2012 at 1:21 pm

    En casa al igual que en la tuya nunca hemos comido el arroz con leche junto con la mazamorra, de hecho mi mamá encuentra en esto una aberración, o se come arroz o se come mazamorra. Pero es tan común verlo en los restaurantes.
    Debería animarme a hacer mazamorra, pero sabes, me dan flojera la hervidera del maiz y las frutas, además que hay unas en sobre que resultan muy ricas.
    Me encanta las vasijitas que usaste para poner el postre, las que parecen unas lecherritas en miniatura…maravillosas.

  7. Heidi Leon Monges says

    abril 17, 2012 at 2:00 pm

    Coincido contigo y con Elena, para mí los arroces con leche, flanes y demás postres caserines saben mas rico en nuestro Continente 🙂 En México tambien lo preparamos con leche condensada y evaporada, casi igualito que tu receta. Así que nomás dime a que hora llego, y le entramos al arrocito. 😉

    Monísimos los tarritos y ahí te encargo que cuando regreses a tu tierra nos enseñes como preparar la mazamorra que me has dejado muy intrigada. beso

    • Camucha says

      octubre 4, 2016 at 7:17 pm

      Bueno quizás sea Arabe,pero en Perú mi Pais es un postre típico al igual que la mazamorra Morada ya que aqui cultivamos el Maiz Morado con el cual se prepara la Mazamorra Morada al igual otro Arroz Zambito que se hace con chancaca,Anis,Coco rayado,leche canela y clavo de olor y vainilla otra delicia peruana Yo soy de Lima Capital del Perú, y nos dicen Limeñas Mazamorreras justanente por las mazamorras, los Árabes preparan con pecanas el Arroz con leche yo le agrego Pasas queda muy delicioso y si le agrego cáscara de Naranja o Limón. Cariños a todas bye.

  8. Raquel says

    abril 17, 2012 at 9:31 pm

    Hola Jimena no soy para nada de arroz con leche,pero este me ha enamorado creo que es eso precisamente lo que no me gusta del de aquí y es la falta de dulzor. La combinación de sabores que has hecho me encanta y no dudes que lo probare.
    Esta receta es todo un lujo que hay que probar. Un beso preciosa y espero que te vaya todo muy bien. Ya nos contaras tu viaje y mostraras cosas de tu pais, aunque nunca dejaste de hacerlo.
    Besos

  9. Raquel says

    abril 18, 2012 at 5:28 am

    Hola guapa,no soy de arroz con leche pero este debo probarlo. Precisamente es por la falta de dulzor por lo que no me gusta demasiado. La mazamorra nunca la he probado asi que mejor ocasion. Un postre de lujo con unas fotografias de miedo.

  10. raquel says

    abril 18, 2012 at 10:50 am

    Hola guapa, es la tercera vez que intento comentar y no me deja a ver si con esta va la vencida. Me encanta tu arroz con leche no suelo comerlo precisamente por lo que t bien explicas, le falta dulzor. Esta receta me ha cautivado y la mazamorra no la conozco pero segura que esta deliciosa. Que temgas buen viaje y espero que te lleves un precioso recuerdo de España.
    Un beso

    • Camucha says

      octubre 4, 2016 at 7:24 pm

      La Mazamorra Morada se hace con Maiz morado que cosechamos aqui en mi Pais Perú
      Este maiz se hace hervir hadta que reviente sus granos ,agregar Canela,Clavo de Olor,se le puede agregar cáscara de Piña después que está cocido esto se le agrega Chuño una Harina parecida a la Maizena pero es de Camote más consistente y esto hace que se espese el Liquido y ahi se mueve para que no se pegue ni se haga grumos,se le agrega pasas (uvas Secas),guindones,huesillos,trozos de Piña opcional Puede ser Manzana en trozos y se coce en fuego lento con los frutos luego se espolvorea Canela en polvo y listo Camucha de Perú

  11. Raquel says

    abril 18, 2012 at 10:54 am

    Hola guapa a ver si esta me deja con Chrome ha sido imposible comentar. No soy mucho de arroz con leche, creo que precisamente como comentas le falta dulzor, tu receta me ha cautivado. La mazamorra no la conozco pero habra que probarla, seguro que le da un toque perfecto a esta delicia. Espero que tengas un buen viaje y te lleves un precioso recuerdo de España.
    Un beso

  12. Chez Silvia says

    abril 18, 2012 at 9:16 pm

    Hola guapa!!! las fotos son muy bellas, el postre a la vista se ve precioso, pero no me gusta el arro con leche de toda la vida, muy pocas cosas no me gustan y entre ellas está este arroz, pero te saludo igual y te mando un beso:)

  13. Ailyn Sánchez says

    abril 28, 2012 at 5:15 am

    Te he dejado una sorpresa en http://cocina-quetecocina.blogspot.com/2012/04/ceviche-de-mero-y-mariquitas-de-platano.html. Besos

  14. Jenni says

    abril 15, 2013 at 3:58 am

    Hola, siempre que preparo arroz con leche, aqui en españa, me queda algo duro y eso, que le hecho la cantidas, aue necesita, y a mi parecer el arroz peruano, sale mucho mas graneado que el español. y no senque hacer, ademas en vitroceramica, no se que volumen de fuego poner, para que no me quede duro ni muy suave.Te agradeceria, me puedas ayudar.

    • AGOISFOTO says

      abril 15, 2013 at 11:38 pm

      Hola Jenni
      trata de usar arroz largo y tienes que dejar de cocer el arroz un poco antes de que espese porque cuando lo sacas del fuego y enfria se seca.
      espero haberte ayudado
      beso

    • Camucha says

      octubre 4, 2016 at 7:41 pm

      Por ejemplo si haces 2 tazas grandes de Arroz tienes que agregarle 4a 5 tazas de agua y canela,Clavo de Olor y Cáscara de Limón o Naranja,(de preferencia Naranja)porque tiene que hervir hasta que se cocine bien y quede muy pastoso, otros los quieren enteros el arroz a mi me gusta que casi se deshagan, es mas delicioso una vez que se cosa bien y este brilloso y se haya semisecado el agua ahi le agregas las Leches y pasas. Consejo: yo le agrego una cucharada grande de Mantequilla con sal o una pizca de sal si la mantequilla es sin sal. Espero haber ayudado un poco cariños Desde Perú. Carmen

      • Camucha says

        octubre 4, 2016 at 7:45 pm

        Otro consejo puedes agregarle más agua hervida caliente si se te seca el arroz con Leche queda delicioso si no se seca ,eso hasta que cojas experiencia yo lo hago al cálculo porque el arroz absorbe rápido el líquido no es hacer arroz graneado es hacer una mazamorra -Carmen -Perú

  15. Jenniffer says

    abril 15, 2013 at 4:04 am

    En mi casa siempre comiamos clasico y ademas me trae muchos recuerdos, de la serie los choches, no se si la habras visto, que ha camote siempre le gustaba comer su clasico,jejejeje, que tiempos aquellos. Yo vivo en sabadell barcelona,mi face es jenniffer la mona alvarado de sanchez, te enviare invitacion, siempre es bueno que los paisanos estemos unidos,espero que algun dia podamos conocernos.saludos.

Trackbacks

  1. Receta de la semana: ¿Sabes preparar arroz con leche? ¡Te enseñamos! | Mama de DOS chancletas dice:
    enero 13, 2013 a las 10:54 pm

    […] Aquí la receta del blog de Jimena: […]

  2. Un clásico postre peruano: Mazamorra morada | Tú también te llamas Perú dice:
    noviembre 11, 2016 a las 1:54 am

    […] es usualmente acompañada de otro clásico pero que su origen no es nacional:  “El arroz con leche“, ambos son servidos en partes iguales en un mismo recipiente, y son acompañados por canela […]

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • website
  • sobre mí
  • @copyright
  • recetas
  • links

BUSCADOR

Hola

Soy Jimena, esposa, madre de dos lindos peques y fotógrafa de comida. Continúa leyendo…

MARCAS AMIGAS






Más populares

Potato Skins

Potato Skins

publicado en piqueos mundialistas, Receta

Alitas orientales con miel picante

Alitas orientales con miel picante

publicado en Receta

Panceta estilo Momofuku

Panceta estilo Momofuku

publicado en Receta

Mac & Cheese de brócoli y coliflor

Mac & Cheese de brócoli y coliflor

publicado en Receta

Cerdo oriental

Cerdo oriental

publicado en Receta

Por favor, introduce un token de acceso en la página de configuración del plugin Instagram Feed.

TE PODRÍA GUSTAR

Pescado a la Menier

Pescado a la Menier

febrero 27, 2018

Lentejas clásicas

Lentejas clásicas

febrero 20, 2018

Agnolotti con salsa de queso, poro y prosciutto

Agnolotti con salsa de queso, poro y prosciutto

febrero 12, 2018

Ensalada de pulpo

Ensalada de pulpo

enero 31, 2018

Tornillos con salsa de hongos y espinaca

Tornillos con salsa de hongos y espinaca

enero 22, 2018

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.