Hoy les traigo la receta de uno de mis platos peruanos favoritos. De los que uno más extraña cuando vive fuera, porque encontrar olluco lejos si que es todo un reto. Nunca pude prepararlo en España, pero cada vez que ponía un pie en Lima era de esos clásicos platos caseros que tienes en tu lista y que no vas a irte sin comer. No sólo eso, sucede como cuando le preguntas a un español donde se come la mejor tortilla de patatas o las mejores croquetas y siempre te dicen que son las de su madre o las de su abuela, lo mismo pasa con el olluquito, si te gusta, no existe, ni existirá ninguno mejor que el que comes en casa, sea hecho por tu madre, tu abuela o la Sra. que cocina en casa.
El guiso se prepara rallando o picando el olluco en forma larga y delgada. En casa lo hacemos con una mandolina que aligera el trabajo. Algunas personas lo prefieren con pollo, a mi me gusta con carne molida pero lo preparamos de ambas formas dependiendo de que tengamos en casa ese día. La receta tradicional incluye charqui, que se refiere a la carne seca de la alpaca, cortada en lonjas o tiras finas, que es expuesta al frío de la altura y al sol, para luego guardarse en envases con sal.
El olluco es un tubérculo rico en carbohidratos, su nombre viene del quechua ulluku, que significa papa lisa. Su color es amarillo y su cascara presenta distintos colores que van desde el amarillo hasta el rojo intenso. Su forma es alargada en muchos casos y es un alimento típicamente andino, que se cultiva en la región de las punas de la sierra peruana desde tiempos prehispánicos y se consume generalmente cocido.
Cuando esta listo, el guiso queda jugoso y muy sabroso. El olluco debe estar cocido pero tierno y la carne le da un sabor espectacular, generando tropezones en la boca de carne y olluco que combinan entre sí. A eso le agregas un poco de ají para acompañar, uff no tiene comparación, aparece el plato perfecto. Recomiendo comerlo con cuchara, y sin arroz. Hay amigas mías que le ponen un poco de mostaza o unas gotas de limón. Imagino que en cada casa hay alguna tradición especial o algo que agregar…
A mis hijos les encanta… si han escuchado bien, aman este plato tanto como yo y también lo comen sin arroz, el ají si lo dejan para mamá.
Se que hay mucha gente a la que no le gusta la cocina, pero para mí, y es algo que se vive con cada receta, no existe sentimiento más bonito que ver a la gente que quieres, comer lo que has preparado. Gozar el plato, saborearlo desde que llega a la mesa e incluso desde que aun esta en la olla. O simplemente, verlos disfrutar cada bocado. Sus caras, sus reacciones.
La buena comida no sólo se centra en comer, sino en todo lo que hay alrededor y ésta genera. Hoy que mis hijos me digan que la comida que les serví esta deliciosa y se acaben el plato completo, o que Cayetana le diga a Sebastián prueba lo ha hecho mamá y está buenaso, y Sebas grite mamá mamá mientras come, simplemente no tiene precio.
Como comen en tu casa el olluquito?
Espero que les guste…
Olluquito con carne
ingredientes:
2 cdas de aceite de oliva
1/2 taza cebolla picada
1 cda pasta de ajo
2 cdas de pasta de ají panca
400gr carne molida
1 kg de ollucos lavados y picados
sal y pimienta al gusto
perejil picado para decorar
preparación:
Calentar el aceite de una olla y añadir la cebolla picada. Dorar por 5 minutos y luego agregar la pasta de ajo y la pasta de ají panca. Cocine por 6 minutos más. Agregar la carne molida, mezclar bien con el aderezo y luego agregar el olluco. mezclar. Tapar la olla y dejar cocinar a fuego lento por media hora aprox. , removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Rectificar la sazón y servir con perejil picado encima. Si gusta acompañe con arroz blanco.
Olluquito with meat
ingredients:
2 tbsp olive oil
1/2 cup chopped onion
1 tbsp garlic paste
2 tbsp ají panca paste
400g ground beef
1 kg of washed and chopped ollucos
salt and pepper to taste
chopped parsley for garnish
directions:
Heat the oil in a saucepan and add onion. Sauté for 5 minutes then add the garlic and aji panca. Cook for 6 minutes. Add the meat, mix well and then add the olluquito. Cover the pot and let simmer for half an hour, stirring occasionally. Serve with chopped parsley on top.
Le falto un poquito de juguito no? En mi casa lo hacemos jugosito como para mezclarlo con el arroz.
Buena receta, muy casera!
Esta abajo Oscar! Siempre tiene q tener bastante juguito, por eso idel comer con cuchara 🙂
Tengo mis dudas con el aceite de oliva, le dará un aroma que desviará ese sabor a tierra que tiene el olluco, el aceite común vegetal es más neutro. Ahora por experiencia propongo si consiguen manteca de cerdo, aparte de potenciar los sabores de la cebolla, el ajo y los tres ajíes ( ají panca o colorado, ají amarillo y ají de gallina) le dará fuerza para el cocimiento lento y sin agua de los ollucos. Prueben en vez de carne la cecina de la selva peruana .. por seguro se van directamente al olimpo de sabores.
Si el olluquito es maravilloso, ah y no solo lo preparan las damas de la casa, yo también cocino, como muchos varones en la actualidad, yo generalmente lo hago con pollo(previamente dorado) pero últimamente están vendiendo en los supermercados «charqui» de Alpaca en bolsitas. Ah y básico su rocoto con cebollita verde y sus gotas de jugo de limón, eso es cosa seria.
Yò preparo el olluquito con aceite vegetal, charqui deshilachado, los tres ajies, cebolla, ajo. comino molido, sal c/n y pimienta Me gusta acompañarlo con arroz blanco al ajo y camote asado. Nota: una vez servido jugoso y bien calientito le espolvoreo un poquito de hojitas de culantro bien picadito. Al charqui, previamente, lo golpeo con una piedra, despuès, lo cuesto un poco y lo deshilacho bien finito.
Una receta maravillosa que pronto haré y una fotografía que enamora!!
Me quedo por aquí para no perderme nada!!
Besitos desde Canarias