Pizca dsal

Recetas & fotos por Jimena Agois

You are here: Home / Nutrición / Chicha morada

Nutrición Receta

Chicha morada

export_mg_4742

La chicha morada es una bebida típica del Perú y está elaborada a base de maíz morado que es rico en antioxidantes, esto se debe a su alto contenido de antocianinas (pigmento azul-morado) que sirven para contrarrestar la producción de radicales libres.

Existen estudios que han comprobado que tomar chicha morada ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, de la piel (promueve la producción de colágeno), sobrepeso (ayuda a suprimir las enzimas que tenemos en el cuerpo que se encargan de sintetizar a los ácidos grasos, lo cual puede ser beneficioso para prevenir diabetes y obesidad), hipertensión (presión sanguínea elevada), cáncer, entre otras.

Ojo, aquellas personas que sufren de presión baja deben de tener un poco de cuidado debido a que el consumo de chicha morada podría ocasionar que su presión disminuya.

export_mg_4727

Chicha Morada

Ingredientes:

  • 3/4 kg maíz morado
  • Canela y clavo
  • Azúcar (al gusto)
  • Limón (al gusto)
  • 1 piña grande
  • 3 litros de agua

 

Preparación:

Parte cada maíz morado por la mitad, y viértelos en una olla con 3 litros de agua. Agrega el maíz morado, las cáscaras de piña, la canela y el clavo. Pon la olla al fuego y deja que hierva tapada hasta que el agua esté teñida de morado o hasta que los granos de maíz morado se empiecen a abrir por el calor. Esto puede durar en promedio de 35 a 45 minutos. Colar y reservar el líquido.

Déjala enfriar y luego agregarle la cantidad de azúcar y limón que gustes, te recomiendo ir probando a medida que le vayas echando estos ingredientes para que no te excedas. Servir helada.

export_mg_4751

TIP:

1. El limón y el azúcar agregarlo sólo a la cantidad de líquido que se vaya a consumir en el momento. El refresco sin mezclar puede aguantar varios días en el refrigerador.

2. Pueden usar panela en vez de azúcar blanca o stevia

3. Picar manzana en cuadraditos y piña en dados y agregar al refresco. También se puede decorar con hojas de menta.

 

 

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Imprimir
  • Correo electrónico


« Feliz Halloween
Para peques: Dos pastas rápidas »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • website
  • sobre mí
  • @copyright
  • recetas
  • links

BUSCADOR

Hola

Soy Jimena, esposa, madre de dos lindos peques y fotógrafa de comida. Continúa leyendo…

MARCAS AMIGAS






Más populares

Potato Skins

Potato Skins

publicado en piqueos mundialistas, Receta

Alitas orientales con miel picante

Alitas orientales con miel picante

publicado en Receta

Panceta estilo Momofuku

Panceta estilo Momofuku

publicado en Receta

Mac & Cheese de brócoli y coliflor

Mac & Cheese de brócoli y coliflor

publicado en Receta

Cerdo oriental

Cerdo oriental

publicado en Receta

Por favor, introduce un token de acceso en la página de configuración del plugin Instagram Feed.

TE PODRÍA GUSTAR

Pescado a la Menier

Pescado a la Menier

febrero 27, 2018

Lentejas clásicas

Lentejas clásicas

febrero 20, 2018

Agnolotti con salsa de queso, poro y prosciutto

Agnolotti con salsa de queso, poro y prosciutto

febrero 12, 2018

Ensalada de pulpo

Ensalada de pulpo

enero 31, 2018

Tornillos con salsa de hongos y espinaca

Tornillos con salsa de hongos y espinaca

enero 22, 2018

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.