Pizca dsal

Recetas & fotos por Jimena Agois

You are here: Home / Nutrición / Las especias: ¿usos culinarios o también medicinales?

Nutrición

Las especias: ¿usos culinarios o también medicinales?

DSCF8237BAJA

Cuando nos sentimos algo mal de salud nunca falta ese consejo de nuestras mamás o de nuestras abuelas que escuchamos tanto… “para el resfrío tómate un té de kión y limón” o para combatir los dolores menstruales “un té de orégano” y es que nuestras mamás y abuelas siempre tenían una solución para cada problema de salud con el uso de hierbas, especias y hasta condimentos que nosotros tan comúnmente utilizamos para dar sabor a nuestras comidas. Pero, ¿qué tanta verdad tienen estos consejos? Pues tienen verdad… y mucha. Las especias son una variedad de productos de plantas ya sean frescas o deshidratadas entre las que encontramos la pimienta, el clavo de olor, kión, nuez moscada, canela, orégano, romero, mostaza, eneldo, entre otras, y se ha demostrado que tienen efectos positivos en nuestro organismo. Vamos a tomar algunos de los ejemplos mencionados y comentarles qué efectos positivos tienen en nuestra salud (además de dar un rico sabor a nuestras comidas):

DSCF8227BAJA

1. Pimienta negra: Originaria de la India, ayuda a la digestión al estimular la secreción gástrica además de su comprobada capacidad antioxidante y antibacterial. Esto se debe gracias a la presencia de su compuesto activo llamado Piperina. La mejor forma de utilizarla es servirla directamente a las comidas.

2. Canela: es una de las especias más antiguas que se conocen. Hoy se utiliza mucho en la industria ya que lo podemos encontrar en varios productos como la pasta de dientes, enjuage bucales (ayuda a destruir las bacterias que causan las caries), el perfume, jabón, chicle, jarabes para la tos y las bebidas con cola. Sin embargo, también tienen muchos usos medicinales ya que se utiliza para tratar las náuseas, vómitos, diarrea, indigestión pero su uso más importante es el de controlar los niveles de azúcar en personas que sufren de diabetes (se puede tomar en forma de infusión una taza entre 2 a 3 veces al día). *Existen precauciones con respecto al consumo de la canela ya que pueden provocar alergias y no es recomendado su consumo por mujeres embarazadas o que estén dando de lactar.

3. Kión o jengibre: históricamente se ha utilizado para aliviar síntomas a nivel gastrointestinal (promueve la eliminación de gases), es antioxidante así como también inhibe los síntomas del mareo (importante señalar que no es recomendable su consumo por parte de mujeres embarazadas).

DSCF8231BAJA

4. Orégano: tiene la mayor actividad antioxidante de todas las especias y hierbas así como propiedades antimicrobianas. Todas las hierbas que hoy utilizamos para condimentar nuestros alimentos no sólo los hacen más ricos si no que efectivamente diferentes estudios alrededor del mundo están comprobando sus efectos positivos en nuestra salud así que no tengamos miedo de utilizarlos en nuestras comidas!!

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Imprimir
  • Correo electrónico


« ENSALADA DE QUINUA Y PESTO
Ají de Atún o de Gallina »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • website
  • sobre mí
  • @copyright
  • recetas
  • links

BUSCADOR

Hola

Soy Jimena, esposa, madre de dos lindos peques y fotógrafa de comida. Continúa leyendo…

MARCAS AMIGAS






Más populares

Potato Skins

Potato Skins

publicado en piqueos mundialistas, Receta

Alitas orientales con miel picante

Alitas orientales con miel picante

publicado en Receta

Panceta estilo Momofuku

Panceta estilo Momofuku

publicado en Receta

Mac & Cheese de brócoli y coliflor

Mac & Cheese de brócoli y coliflor

publicado en Receta

Cerdo oriental

Cerdo oriental

publicado en Receta

Por favor, introduce un token de acceso en la página de configuración del plugin Instagram Feed.

TE PODRÍA GUSTAR

Pescado a la Menier

Pescado a la Menier

febrero 27, 2018

Lentejas clásicas

Lentejas clásicas

febrero 20, 2018

Agnolotti con salsa de queso, poro y prosciutto

Agnolotti con salsa de queso, poro y prosciutto

febrero 12, 2018

Ensalada de pulpo

Ensalada de pulpo

enero 31, 2018

Tornillos con salsa de hongos y espinaca

Tornillos con salsa de hongos y espinaca

enero 22, 2018

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.